😇 Buenas Prácticas Agencia-Cliente

🤔¿Porqué las buenas prácticas son tan necesarias?

Con el objetivo de tener una relación profesional, honesta y de confianza; desde Juicer Marketing nos gustaría destacar unas serie de buenas prácticas que favorecerán el entendimiento y la confianza que tu proyecto merece.

Sabemos que elegir el socio adecuado no es fácil. Es importante que durante todo el proceso, exista una relación de confianza. Gracias a un buen entendimiento se podrán obtener los mejores resultados, y esto beneficiará a ambos. Hablamos de crear un entorno de trabajo óptimo donde las ideas puedan desarrollarse sin limitaciones.

Por esa razón destacamos tres puntos fundamentales:

- Honestidad

Forma parte de nuestro ADN como agencia. Queremos una relación honesta y transparente contigo. Por eso, trabajamos con una sola empresa por sector, de esta manera evitamos posibles conflictos de interés

- Valores

Entendemos que para obtener los mejores resultados tanto agencia como cliente debemos estar alineados y trabajar codo con codo para lograr el mismo objetivo. Por esa razón, el ambiente de trabajo es tan importante para nosotros. Queremos lo mejor para tu negocio, porque entendemos que si es bueno para ti, es bueno para nosotros.

Por eso nos reservamos el derecho a trabajar con empresas que intenten engañar a sus clientes o se cometa mala praxis, y en definitiva actos de mala fe.

- Rentabilidad

La honestidad y los valores son necesarios, pero no debemos olvidar lo obvio, la relación debe ser rentable. Hacemos foco en la importancia de crear un buen entorno de trabajo, porque solo así lograremos los mejores resultados. Perseguimos la excelencia en cada uno de los proyectos en los que participamos.

🏴‍☠️Ejemplos de malas prácticas

Los casos que detallamos a continuación son reales y les ha sucedido a alguno de nuestros clientes. Antes de contratar a cualquier agencia asegúrate que sea de fiar. Hay demasiado pirata.

- Webs y dominios secuestrados

Es demasiado habitual ver casos de webs secuestradas por agencias. Cuando hablamos de secuestro de webs hacemos referencia a toda situación en la que el propietario de la web y del dominio no tiene acceso al hosting. Es decir, ni puede acceder ni puede modificar el proveedor del hosting.

También se puede dar el caso de que el dominio está a nombre de otra persona. Esto significa que a efectos legales el propietario de tu dominio no eres tú. Es algo muy grave y que desafortunadamente ocurre más de lo que debería.

Trabajes con nosotros o no, es recomendable que tengas la web en un servidor propio y que des acceso a él solo si es necesario. Sin embargo, entendemos que esto puede ser un poco complejo. Por esa razón te damos la opción de alojar la web en nuestros servidores o bien de contratar el servidor por ti. 

Te ayudaremos en lo que necesites, pero lo que nunca haremos será poner a nuestro nombre tu dominio.

- Cuentas de Google y Facebook Ads secuestradas

Algo similar ocurre también con las cuenta publicitarias en Google y Facebook Ads. Existen empresas que no comparten los accesos a las cuentas y una vez finaliza el contrato no entregan las claves. Esto provoca que quien ha estado pagando por el servicio no tenga acceso a la información. Algo que desde nuestro punto de vista nos parece totalmente equivocado. El cliente una vez finalice el contrato debe tener acceso a las cuentas.

No es la primera vez, ni será la última, que es necesario crear nuevas cuentas publicitarias. Empezando desde cero, y sin acceso a los datos de las diferentes campañas ya pagadas. No tener acceso a esos datos supone un coste económico y de tiempo muy importante.

- Pérdida de métricas y su histórico

Es habitual como los accesos a herramientas tan básicas como Google Analytics no se comparten con el cliente. En demasiadas ocasiones cambiar de agencia supone perder el histórico de datos en Analytics. Es decir, toda la información medida a lo largo de los años de repente se pierde al no poder acceder a ella. 

Hablamos de Analytics, pero también de otras herramientas como Tag Manager, Hotjar y similares. Esto es algo que no debería ocurrir nunca, pero continúa sucediendo.

- Editables de la imagen corporativa

Es bastante común que tras elaborar una imagen corporativa no se comparten los editables. ¿Cuál es el objetivo? Que el cliente pase por caja para hacer cualquier cambio menor, y que dependa de ti.

Desde nuestro punto de vista lo más honesto es que una vez el trabajo está finalizado se entreguen los editables. Así, en el caso en que se necesite modificar algo se pueda hacer sin mayor complicación.

🏁Conclusión

Al final todas estas acciones se reducen a un elemento. ¿Existe mala fe? En ocasiones por temor a perder el cliente se ponen todo tipo de impedimentos. Desde nuestro punto de vista creemos que debes permanecer con alguien por que quieres, no por imposición ni temor.

Todas y cada una de las empresas que trabajan con nosotros tienen la seguridad en que actuamos de buena fe. Esperamos que la agencia con la que trabajes también lo haga.