Marketing Digital en Coruña

3 consejos para escoger una agencia de marketing digital que te ahorrarán muchos dolores de cabeza

Que hay que estar en internet lo sabe todo el mundo. El problema viene cuando te decides a dar el salto, a montar tu web, a hacer publicidad en Facebook, a hacer una inversión importante, y la agencia en la que has confiado te sale rana 🐸

En este artículo te daremos las claves para elegir una agencia de marketing digital. ¿Listo/a? Pues vamos a ver que debemos tener en cuenta para, emprender esta aventura con la agencia más adecuada.

Para ser honestos, además de contratar una agencia, también existe la opción de hacerlo a lo Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como. El principal problema de hacerlo así es que sacrificarás muchas horas y el resultado no terminará de estar pulido. Si eres un Juan Palomo, entonces este post no es para ti ☹️

Sin embargo, si estás pensando en contratar una agencia de marketing digital seguramente este post te interese y mucho.

Aquí va un listado de consejos y recomendaciones que deberías tener en cuenta para escoger una buena agencia de marketing digital. Empezamos:

1. Trabajos realizados y opiniones de sus clientes

Antes incluso de contactar con la agencia deberías echar un vistazo a los trabajos que han realizado, si los tienen en la web mejor que mejor*.  Si no es así, ponte en contacto con ellos y pídeles referencias. Tanto de los proyectos como de los clientes. Pídeles poder contactar con clientes que hayan trabajado con ellos, si no te facilitan datos sospecha 🤔

*Pronto subiremos el portfolio a la web, garantizado.

2. Que sean profesionales y estén actualizados

Que la agencia sea profesional es fundamental, también que trabajen de manera adecuada y se mantengan actualizados. De la propia agencia deberían de salir recomendaciones aplicables y con un impacto claro en las ventas.

Es decir ¿esto que se propone es realmente lo más conveniente para tu negocio? La respuesta debería ser un contundente Sí! Por eso, si continúan hablando de Google Adwords en lugar de Google Ads sospecha de nuevo.

En marketing digital es especialmente importante mantenerse actualizado. Cada día salen nuevas herramientas y funcionalidades, y lo que antes funcionaba ahora está obsoleto. Trabaja solo con agencias que sepas a ciencia cierta que se preocupan de mantenerse actualizadas.

3. Transparencia, transparencia y confianza

A las personas nos gusta saber quién está detrás de cada empresa. Y es que no debemos olvidar que detrás de cada proyecto hay personas. ¿Quiénes son? ¿Son buenas haciendo su trabajo? Por ejemplo, un ¿quienes somos? puede resolver muchas dudas. Demuestra transparencia y honestidad.

Queda claro, ¿verdad? La transparencia es uno de los factores más importantes y debería estar presente en cualquier relación humana, también laboral, más si es a largo plazo.

Pregúntate ¿dejarías las llaves de tu casa a cualquiera? ¿No, verdad? Pues sucede lo mismo con tu negocio. Es demasiado habitual que vengan clientes sin sus accesos al servidor, a la web, al Analytics, etcétera. Bajo nuestro punto de vista es una práctica deshonesta, con el único objetivo de atar al cliente y hacerlo rehén. Evita a toda costa ese tipo de empresas. 

En Juicer somos de la opinión de que no hay que atar a nadie. Si se queda que sea porque está satisfecho con los servicios prestados. ¿Tiene sentido verdad?  

Resumen

Esperamos que el post te haya resultado útil, y que gracias a él te decidas por la agencia de marketing digital más adecuada a tu negocio. Consideramos fundamental la experiencia y los trabajos realizados, pero también su profesionalidad y actualización en las últimas herramientas y estrategias. Sin embargo, la transparencia y confianza nos parecen factores fundamentales para decantarse por una agencia u otra. 

Sin más, nos despedimos. Si tienes cualquier consulta puedes contactar con nosotros y te responderemos lo antes posible.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *