fotografía-corporativa-juicer-marketing

Cómo la fotografía corporativa puede aumentar tus ventas

La imagen que proyectamos al exterior es importante. Como individuos nos arreglamos, perfumamos, acicalamos para sentirnos bien con nosotros mismos, pero también en mayor o menor medida para gustar e incluso seducir.

Seamos claros una buena imagen vende, y es que según este estudio las personas guapas ganan hasta un 12% más. ¿Por qué? Principalmente porque son considerados más capaces. 

Esta afirmación es extrapolable a las fotografías, existen más posibilidades de que te decantes por la empresa que mejor imagen proyecte. Lo bueno de esto es que la fotografía corporativa está de tu lado.

La fotografía corporativa es aquella fotografía profesional que está especializada en retratar y transmitir los valores, captar la esencia de una empresa, de sus trabajadores y directivos.

¿Podría la fotografía corporativa ser una aliada? Absolutamente si, pero también podría provocarte pérdidas, y es que no vale cualquier tipo de fotografía. Las fotografías deben contar una historia es lo que se conoce como branding personal, y es muy efectivo.

En Juicer estamos convencidos que la web debe reflejar la identidad de la marca. Mostrar de forma transparente quienes somos, qué hacemos y cómo podemos ayudarte. Si la fotografía consigue transmitir la esencia de tu negocio conseguirás conectar con tu potencial cliente. Habrás iniciado el proceso de venta sin tan siquiera conocer al cliente ¿no te parece increíble?

Una buena fotografía corporativa logra captar la esencia de la marca y transmitirla de forma adecuada al cliente

¿Qué tipos de fotografía corporativa existen?

Podríamos hacer una clasificación más detallada, pero para simplificar dividimos la tipografía corporativa en dos tipos:

Retratos corporativos

Es el tipo de fotografía corporativa más conocida. En este apartado se incluye los retratos que pueden ser individuales o en grupo. Los retratos corporativos son el tipo de fotografía más clásica, pero que a día de hoy siguen funcionando.

Lifestyle

La fotografía lifestyle corporativa es una tendencia reciente, se trata de transmitir el día a día de la empresa de manera menos encorsetada. Es una fotografía más fresca y dinámica. 

¿Qué tipo de retrato elegir?

Dependerá de distintos factores. Uno de los más importantes es el sector en el que trabaja la empresa. Existen sectores que tienen una normas y protocolo muy claras y que deben respetarse.

En el caso que no sea así y la empresa se sienta cómoda, la fotografía corporativa lifestyle es una excelente oportunidad de transmitir los valores de la marca.

Ejemplo-de-fotografía-corporativa-lifestyle
Ejemplo de fotografía Lifestyle

Cómo captar la atención del cliente con fotografía corporativa

Cuando un cliente potencial entra en tu página web tienes menos de 4 segundos para cautivarlo/a. Si tu fotografía corporativa no es lo suficientemente buena perderá el interés y se irá. 

Usar fotografías de banco de imágenes puede ser una buena idea. Pero también puede usarlas tu competencia. ¿Si usas las mismas imágenes que tu competencia qué diferencia hay entre tu competencia y tú?

Visibiliza tu propuesta de valor al cliente también en la fotografía y no solo en los textos de tu web. La manera más adecuada en fotografía de presentar la propuesta de valor es con fotografías de gran calidad, y para eso hace falta la ayuda de un fotógrafo profesional. Si el fotógrafo es especialista en fotografía corporativa, mucho mejor.

Además de un buen SEO, la fotografía corporativa es una de las mejores inversiones que puedes realizar para conseguir más clientes. Los resultados se ven a corto plazo y se mantienen en el largo.

La fotografía corporativa transmite confianza

Uno de los principales escollos para vender tu producto/servicio a tu cliente, además del precio, es la confianza. Una buena fotografía ayuda a romper esa barrera. Además de dar información relevante. La foto da información sobre: quien eres, qué haces, dónde trabajas… Todo el mundo necesita un mínimo de información para confiar en alguien. En cierto modo, la fotografía corporativa se comporta como un «certificado» de veracidad, y es que nos fiamos de lo que vemos.

Según la ciencia, en tan sólo 127 milisegundos decidimos si alguien es de fiar o no. Merece la pena gestionar nuestra imagen e invertir en ella.

Cómo la fotografía corporativa puede aumentar tus ventas 1
Ejemplos de fotografía corporativa

Únicamente el 7% de la comunicación es lenguaje verbal. Es decir, el 93% es lenguaje no verbal, este incluye nuestros gestos y poses. Por esa razón, en fotografía corporativa es importante gestionar tantos los gestos posturales, como los faciales. Ya que gestos a priori similares pueden transmitir una sensación u otra. En un buen trabajo fotográfico se logra transmitir el lenguaje no verbal más apropiado.

Este lenguaje corporal va más allá de los gestos, también están implicadas las microexpresiones. Estas microexpresiones surgen de manera natural y son difíciles de imitar sin que se vean forzadas.

Por esa razón, además de la gestión de los gestos, es importante que durante la sesión fotográfica exista un clima lo más agradable posible. Facilitando de esta manera la aparición de esas microexpresiones que aportan naturalidad y transparencia a a persona y por tanto a la marca. 

La-mejor-expresión-y-pose-en-fotografías-corporativas
¿Cuál es la mejor expresión en una fotografía corporativa?

¿Sabrías elegir la mejor expresión para una fotografía corporativa?

La respuesta más adecuada es que depende, otra vez. Depende del sector, de la empresa y sobre todo de lo que se busca transmitir. ¿Se quiere transmitir firmeza y seriedad? o ¿quizás confianza y cercanía?

Conclusión: La fotografía corporativa bien hecha puede aumentar tus ventas

Analizando los puntos anteriores ¿necesita tu página web fotografía corporativa? Lo más probable es que si. Aunque no todo vale y es que las fotos, el estilo, el ambiente, los gesto todo debe estar planeado para sacar el máximo partido y conseguir aumentar tus ventas gracias a una buena fotografía.

Recuerda este tip útil: La fotografía corporativa transmite al cliente por ti, quien eres y que no hay otro/a como tú. Es la mejor manera de presentarte a nuevos clientes y generar confianza de la forma más inmediata, base de toda buena relación comercial.

Si te ha gustado el post, puedes compartirlo, es gratis. Además, si estás interesado en realizar una sesión fotográfica puedes contactar desde aquí. Aunque al ser un servicio presencial a priori solo trabajamos la comunidad gallega.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *