UTMs de Google Analytics para medir de donde viene el tráfico de tu sitio web

Qué son las UTMs de Analytics, cómo crearlas, tipos y plantilla

Los parámetros UTM permiten personalizar las urls para medir y analizar cada acción concreta. Por ejemplo, gracias a las UTMs puedes conocer cuantas personas acceden desde la newsletter a tu web. 

Utilizar las UTMs en tus campañas es muy sencillo, tan solo tienes que añadir a tu url los diferentes parámetros UTM. Ten en cuenta que existen tres parámetros obligatorios que son: campaign source (fuente), campaign medium (medio) y campaign name (nombre de la campaña).

Estos deben añadirse en cualquier campaña, además existen otros como el campaign term y el campaign content de la campaña que no son necesarios y que raramente se utilizan.

Estructura de una url con parametros UTM

¿Porqué deberías usar UTMs en tus campañas?

Las UTMs son útiles para conocer desde donde y que cantidad de visitas llegan a una página concreta de la web en un período de tiempo determinado. Esta información es muy relevante para conocer el éxito de una campaña determinada. 

Por eso, medir el tráfico que entra de una fuente y medio concreto te permitirá tomar mejores acciones. Acciones que serán más efectivas y te traerán mejores resultados.

¿Dónde se ven las UTMs?

Las UTMs suelen pasar desapercibidas para casi todo el mundo. La mayoría de las personas solo ven un «churro» de letras y signos en la url, pero son relevantes para el negocio ya que recaban información de valor.

Los datos que proporcionan las UTMs se visualizan desde Google Analytics. Puedes verlos desde Adquisición > Todo el tráfico > Fuente/Medio ó Adquisición > Campañas > Todas las campañas

Ejemplos de campañas de UTM en Analytics
Ejemplo de campañas en las que se aplican UTMs

Tipos de parámetros de UTMs

Existen 5 parámetros de UTMs diferentes, sin embargo se suelen utilizar los 3 primeros. Es decir: source, medium y campaign. En el día a día se utiliza el término en inglés. Por ese motivo en la siguiente tabla aparece el nombre tanto en castellano como en inglés.

Campaign source
utm_source

El sitio web desde donde se está enviando el tráfico. Usa utm_source para identificar un buscador, el nombre del boletín u otra fuente. Obligatorio

Campaign medium
utm_medium

Este es el medio utilizado en la campaña. Usa utm_medium para identificar un medio como el correo electrónico o el coste por clic. Obligatorio

Campaign name
utm_campaign

La promoción que atrajo al cliente a tu sitio web. Utiliza utm_campaign para identificar una promoción específica o una campaña concreta. Obligatorio

Campaign term
utm_term

Término por el que te han buscado. Utilizado para la búsqueda de pago. Se usa para el análisis de palabras clave. Usa utm_term para anotar las palabras clave para este anuncio.

Campaign content
utm_content

El tipo de contenido que ha atraído al cliente a la web. Úsalo para tus test A / B y anuncios orientados al contenido. Se usa utm_content para diferenciar anuncios o enlaces que apuntan a la misma URL.

Importancia de una correcta nomenclatura de las UTMs

Uno de los errores más comunes al trabajar con UTMs es no tener una nomenclatura clara. Digamos que estamos creando una newsletter, la fuente o source de la campaña será «newsletter».

Hasta aquí todo correcto, pero por algún motivo en el próximo envío de newsletter en la fuente o source de la campaña en lugar de «newsletter» se escribe «boletín». Google Analytics interpretará que son dos fuentes distintas, cuando realmente es la misma.

Ocurrirá lo mismo si en lugar de «newsletter» se escribe «news», «letter» o cualquier variante o error ortográfico. Por esta razón es tan importante contar con una nomenclatura clara de UTMs.

Manten la misma nomenclatura de UTMs en tus campañas de Analytics

¿Cómo crear las UTMs?

Puedes crear tus url con parámetros UTMs personalizados a mano, pero existe el riesgo de tener un error y provocar que el enlace no funcione. Siempre que puedas evita crear las UTMs a mano.

Crear UTMs con la extensión de Chrome UTM.io

Esta opción te permite crear las UTMs desde el navegador.  Previo registro, la herramienta recordará las UTMs que más utilizas. Puedes echarle un vistazo aquí.

Extensión de Chrome para UTMs

Crear UTMs con la herramienta Campaing URL Builder de Google

Si bien la opción más habitual es el «Creador de UTMs» de Google o «Campaign URL Builder». Al igual que UTM.io esta herramienta te evita cometer errores que podrían ocasionar problemas en la recopilación y posterior visualización de los datos.

Su funcionamiento es muy sencillo, basta con agregar la url que quieras medir y los nombres de los diferentes parámetros. El Creador de UTMs te dará la url con la información correctamente implementada. Tan sólo tendrás que copiar y pegar el enlace y empezará a recoger las visitas.

Plantilla para crear tu propia nomenclatura UTM

Además de las diferentes herramientas que tienes a tu alcance, puedes descargar la plantilla de Juicer Mkt para crear y tener ordenada tu nomenclatura UTM. 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *