Índice de contenidos
¿Qué es el Interlinking o Enlazado interno?
El enlazado interno o interlinking es una red de enlaces en la propia web con el objetivo de relacionar contenido entre sí.
El enlazado interno permite relacionar unas páginas con otras. Cuando hay enlaces entre páginas se entiende que hay relación entre ellas, ya sea porque el contenido está directamente relacionado o bien puede relacionarse de alguna forma.
Un buen interlinking permite distribuir adecuadamente la autoridad entre las distintas páginas de nuestro dominio. A la vez que facilita la navegación del usuario.
Ejemplo práctico, como en este post hablamos sobre Interlinking puede tener sentido un enlace a un post con contenido relacionado como es la Guía sobre el tráfico web.
¿Es lo mismo Interlinking que Enlazado interno?
Absolutamente sí. Podemos utilizar indistintamente ambos términos para referirnos a lo mismo. Al final el interlinking no deja de ser un anglicismo. Si prefieres utilizar enlazado interno en su lugar es perfectamente válido.
Importancia del Interlinking para tu negocio
El interlinking es importante porque permite distribuir la autoridad que tu dominio tiene entre las diferentes páginas que conforman tu web. Probablemente quieras destacar una o varias páginas por encima del resto y por supuesto, de la competencia.
Por esa razón, el enlazado interno resulta una técnica muy interesante que conviene utilizar. Cabe añadir que el interlinking está vinculado a la arquitectura web, ya que afecta directamente a esta.
El enlazado interno es una técnica SEO útil para posicionar páginas, pero tiene que trabajar en conjunto con otras técnicas para conseguir los mejores resultados. Apostar todo al interlinking es una mala decisión.
Beneficios de un buen enlazado interno
Los tres beneficios principales de un interlinking adecuado son:
Facilita la navegación al usuario
Un enlazado interno adecuado facilita la navegación al usuario al ofrecerle contenido e información relacionada en el momento en que lo necesita.
En el caso del enlace que se hizo a la Guía sobre el tráfico web, es un contenido relacionado con el interlinking. Y es que si te interesa el enlazado interno es probable que también te interesen los distintos tipos de tráfico web que existen.
Facilita la navegación al bot de Google
Para rastrear todas las webs del mundo Google utiliza un ejército de bots. Estos bots se mueven de página en página utilizando los enlaces que hay entre ellas.
Son extremadamente rápidos, pero a veces fallan, por eso es importante facilitarles el trabajo utilizando un interlinking adecuado.
Ayuda a transmitir autoridad
El enlazado interno ayuda a transmitir autoridad de una página a otra. Es importante que haya una relación entre ambas páginas. El enlazado debe ser coherente.
Tipos de enlazado interno más utilizados
Es importante destacar que no existen únicamente lo tipos de interlinking abajo mencionados. Cada web tiene sus particularidades, pero por generalizar y para hacerlo más entendible clasificaremos los enlaces internos en tres tipos de enlazado:
Enlazado natural
El enlazado natural consiste en añadir contenido de manera natural, sin un orden demasiado claro. Enlazamos contenido que consideramos relevante para el usuario y que complementa la información.
Enlazado horizontal
En el enlazado horizontal los artículos de la web se sitúan en un único nivel de profundidad. El interlinking se realiza enviando enlaces entre ellos.
Enlazado Silo o vertical
El interlinking vertical visualmente se representa como un árbol jerárquico. Cuanto más cercano a la página de inicio mayor es su importancia, cuanto más lejos menos relevancia.
Enlazado mixto
El enlazado mixto es el resultado de utilizar simultáneamente el interlinking horizontal y el silo. Este tipo de enlazado supone un gasto de tiempo y otros recursos elevado si lo comparamos con los anteriores.
¿Cuál es el interlinking más adecuado para mi proyecto?
Depende de tu negocio, de tu sector, de tus objetivos. Depende de un gran número de variables que conviene valorar.
Merece la pena dedicar un tiempo antes de empezar la web al enlazado interno, que crearlo sobre la marcha. El resultado puede variar enormemente.
Recuerda el interlinking permite distribuir la autoridad en tu web y facilita la navegación a Google y a los usuarios.