En este post haremos una aproximación básica al linkbuilding para que pueda ser entendido por todo el mundo. Veremos como detrás de tanta palabreja y algo de humo el linkbuilding es tan importante en cualquier estrategia de posicionamiento online.
Índice de contenidos
¿Qué es el linkbuilding?
El link building o construcción de enlaces consiste en aumentar la visibilidad de una página mediante la obtención de enlaces.
Cuando Larry Page y Serguéi Brin, fundadores de Google, se propusieron la nada sencilla tarea de organizar toda la información del mundo se encontraron con un dilema. ¿Qué factor es el más importante para decir que una web es más importante que otra?
Cogieron como base la metodología académica propia de Universidades con la que estaban familiarizados. Este sistema consiste en a mayor cantidad de referencias a un estudio, mayor autoridad del mismo.
Con el tiempo se fueron añadiendo más y más factores pero la base como tal es esa. Por eso los enlaces entre páginas web son tan importantes. El enlazado entre distintas web une la gran red que es Internet.
¿En qué influye el linkbuilding en mi negocio?
El linkbuilding influye y mucho en tu negocio. Es cierto que cada vez existen más factores a tener en cuenta como la velocidad de carga del sitio web, por ejemplo. Sin embargo, el linkbuilding continúa siendo un factor fundamental para posicionar cualquier negocio online.
Un adecuado linkbuilding hará que tu proyecto online tenga la visibilidad que se merece. De esta manera lograrás captar el tráfico suficiente como para dar viabilidad a tu negocio. Incluso puede darte mucho más que viabilidad, puede generar importantes beneficios económicos.
¿Porqué es importante cuidar el linkbuilding?
Un inadecuado linkbuilding puede dar al traste con todo nuestro trabajo. Cuando hablamos de linkbuilding inadecuado hacemos referencia a enlaces sospechosos de ser spam, es decir, basura. Por eso es tan importante hacer un seguimiento de todos los enlaces que está recibiendo una web.
¿Que es White Hat y porqué no deberías hacer Black Hat?
Dentro del SEO existe lo que se conoce como White Hat y el Black Hat. El primero de ellos, el White, hace referencia a todas las acciones recomendadas o permitidas por Google. Mientras el Back Hat, como ya estarás imaginando son todas las acciones desaconsejadas e incluso perseguidas por Google. El Black Hat hace referencia a todos aquellos trucos y hacks que permiten posicionar rápidamente una web en los primeros resultados.
¿Es recomendable utilizar en un negocio serio técnicas blackhat? Absolutamente no. El motivo principal es que aunque puedan funcionar durante un tiempo, a la larga acabaran perjudicando más que favoreciendolo.
Aunque, existen personas que si utilizan el blackhat con buenos resultados. Siendo conscientes de sus peligros se dedican al negocio de los nichos, suelen trabajar más de una web y no les importa (tanto) las posibles penalizaciones. Puedes leer más información sobre diferentes tipos de negocios online.
Google persigue todas las prácticas blackhat y si tu web las utiliza puede ser penalizada.
¿Qué significa exactamente una penalización por blackhat?
Cuando Google detecta que una web no está cumpliendo sus recomendaciones puede penalizarla. En una web penalizada, el tráfico procedente del buscador de Google baja drásticamente. Hablamos de una reducción de visitas a la web tan grande que termina afectando a la rentabilidad del negocio pudiendo provocar su cierre.
Si dependes de los ingresos que genera ese negocio asegúrate que la empresa a la que contrates los servicios de posicionamiento web no realiza acciones blackhat. La viabilidad de tu negocio podría verse afectada.
Autoridad
Uno de los factores más importantes de los enlaces dentro del linkbuilding es el de su autoridad. ¿A qué nos referimos cuando una web tiene mucha o poca autoridad? Pues principalmente al número de visitas, así como a ser una entidad de referencia.
Un ejemplo de web de autoridad es la Wikipedia, otro ejemplo puede ser el periódico ElPais o ElCorteInglés. Mientras que webs como esta misma, en la que te encuentras, tiene una autoridad mucho menor 😟
Este párrafo es fundamental👇
Si hay webs que enlazan a tu página significa que tu contenido es relevante. Sin embargo, si hay webs con autoridad que enlazan a tu página significa que tu web es muy relevante. Tener enlaces de webs con autoridad hará aumentar la visibilidad de tu negocio en los buscadores y a su vez el tráfico web y los potenciales clientes.
Naturalidad
Además de la autoridad también influye y mucho la naturalidad. Si de un día para otro tu web consigue una gran cantidad de enlaces es sospechosa de estar realizando malas prácticas. Esto podría ocasionar una penalización algo como ya hemos visto nada deseable.
Existe una gran cantidad de plataformas en las que comprar enlaces. Muchas de las páginas webs que venden enlaces no son recomendables debido a la gran cantidad de enlaces salientes. Son lo que se conoce como granjas de enlaces y deberías huir de ese tipo de webs.
Este otro párrafo también lo es👇
Para que un enlace entre webs sea natural debe existir una relación temática clara. Es decir, si una web habla de manzanas, un enlace desde otra página en la que se hable de calcetines será poco natural y por lo tanto poco recomendable.
Conclusiones
Por todo lo anterior el linkbuilding es fundamental y repercute en la rentabilidad de tu negocio. Si vas a lanzar una estrategia de linkbuilding para el negocio del que vives, o pretendes vivir, por favor no utilices acciones blackhat.
Mejorar el posicionamiento web de cualquier proyecto lleva tiempo, mucho más si acabas de lanzarlo, pero no debes abandonar. Trabaja duro y publica contenido de valor para tus clientes y será recompensado.
Espero que este post te haya resultado útil. Si tienes cualquier duda puedes dejarla en los comentarios o si estás pensando en contratar un servicio seo escríbenos desde contacto.